Lentes Progresivas: Visión perfecta a cualquier distancia

 

¿Qué son las lentes progresivas?

Las zonas laterales de la lente no se usan para ver con claridad. Estas zonas ayudan a combinar las diferentes graduaciones: gradaciones más bajas para ver de lejos que aumentan gradualmente hasta alcanzar la graduación necesaria para ver de cerca.

 

 Ejemplo de visión con una lente progresiva.

 

Las gafas progresivas son perfectas para ver bien tanto de lejos como de cerca.

A partir de los 40 años, es importante corregir la vista cansada (presbicia). Tras un examen visual, el optometrista te recomendará la mejor opción. Hay distintos tipos de lentes para cada necesidad y estilo de vida: monofocales, bifocales, trifocales o progresivas. Estas últimas son, sin duda, la solución más efectiva hoy en día para la presbicia.

La presbicia es un problema natural asociado a la edad que puede aparecer incluso si nunca has usado gafas o lentes de contacto. No es algo para preocuparse, ya que es parte normal del envejecimiento.

Existe un mito común que dice que retrasar el uso de gafas puede evitar que la presbicia empeore. Esto no es cierto. La presbicia avanzará con el tiempo, uses o no gafas, y forzar la vista solo puede hacer que el esfuerzo sea mayor para tus ojos, que ya no están en condiciones de adaptarse por sí solos.

Hoy en día, las gafas progresivas han mejorado muchísimo. La mayoría de quienes las usan se acostumbran rápido y disfrutan de una visión cómoda.

Consejos para adaptarte a las gafas progresivas:

  • Ten paciencia: adaptarte puede llevar unas semanas o más tiempo. Si al principio no te sientes cómodo, no te preocupes, es normal.
  • Úsalas todo el tiempo: para que te acostumbres, lleva tus gafas progresivas siempre que necesites ver de cerca o de lejos.
  • Aprende a mirar: usa la parte superior de las gafas para ver de lejos y la parte inferior para ver de cerca. Es solo cuestión de práctica.
  • Consulta a tu optometrista: si tienes problemas para adaptarte o no ves bien, habla con tu especialista. Puede que sea necesario ajustar la graduación o el diseño de las gafas.

¿Cómo funcionan?

 

Estas gafas combinan las de ver de lejos con las de lectura. No tienen líneas visibles, lo que permite un cambio suave entre diferentes distancias y evita mareos al mirar de un punto a otro.

Las gafas progresivas tienen tres áreas de visión:

  1. Área para ver de lejos: está en la parte superior de los lentes y sirve para mirar cosas distantes.
  2. Área para distancias intermedias: se encuentra en el centro de los lentes y es útil para actividades como conducir o usar la computadora.
  3. Área para ver de cerca: está en la parte inferior de los lentes y sirve para tareas como leer.

El paso entre estas áreas es gradual, sin líneas que separen las zonas como en las gafas bifocales. Esto las hace más cómodas y discretas.

 

Un dato importante: las gafas baratas que se venden en farmacias, bazares, gasolineras o puestos ambulantes no siempre son de buena calidad. No las uses todo el tiempo, podrías dañar tu vista.