Las lentes monofocales tienen la misma graduación en toda la superficie, lo que las hace ideales para corregir problemas como miopía, astigmatismo, presbicia e hipermetropía, ayudando a mejorar la visión.

 
¿Cuándo usar lentes monofocales?

Las lentes monofocales sirven para personas que necesitan ver bien de lejos. Si se ajustan ambos ojos para la misma distancia, se puede lograr una visión en 3D clara y una buena nitidez.

Estas lentes también pueden utilizarse para corregir la visión de cerca o para ver mejor la pantalla de la computadora, pero no pueden corregir la visión de lejos y de cerca al mismo tiempo en una sola lente.

 

DE DISTANCIA : GAFAS PARA LEJOS, MIOPIA (-).                                             LECTURA / ORDENADOR : GAFAS CON MÁS DIOPTRIA (+)

HIPERMETROPÍA (+)                                                                                               PARA VER DE CERCA

Tipos de lentes monofocales: esféricas y asféricas

¿Cuál es la diferencia entre asféricas y esféricas?

Las lentes asféricas son más planas que las esféricas. Esto ayuda a que la visión se vea más natural y con menos distorsión. Además, tienen una ventaja estética y mejoran los problemas de astigmatismo, ofreciendo mejor calidad en la visión periférica.
 
Las lentes asféricas son ideales para graduaciones altas y especialmente útiles si tienes astigmatismo. Son más delgadas y ofrecen una corrección más precisa, lo que significa una visión mucho más clara.